Author:
Rodríguez-Lara Ana Jazmín,Bermúdez Mauricio A.,Pérez de Armas Jaime
Abstract
En el centro-norte de Venezuela se encuentra la Cordillera de la Costa, conformada por la Serranía del Interior y la Serranía del Litoral, separadas por el Sistema de Fallas La Victoria. Esta investigación combina restauración estructural y modelado termocinemático 2D, edades de trazas de fisión en apatitas, datos sismológicos y flujos de calor de la zona, para reconstruir la historia de deformación y asociar la actividad de las fallas a la sismicidad presente. Se elaboró un mapa de fallas cuaternarias asociadas con el comportamiento termal y la actividad sísmica. El modelado termocinemático 2D permitió predecir edades en superficie e historias tiempo-Temperatura, las cuales fueron comparadas con datos observados en la zona de estudio. Nuestros resultados sugieren que las rocas fueron enterradas hasta el Eoceno, cuando la placa del Caribe choca con la parte central norte de Suramérica. Discriminamos 4 pulsos tectónicos de enfriamiento: 48 a 40 Ma, 40 a 23 Ma, 23 a 5 y 5 a 0 Ma. El primero relacionado con la convergencia entre las placas del Caribe y Sudamericana, causando el emplazamiento de las Napas de Lara, el segundo relacionado con el enfriamiento causado por la subducción de la placa del Caribe por debajo del cinturón deformado del Caribe, el tercero corresponde a la continuación de la subducción de la placa del Caribe bajo la placa sudamericana, debido a la reactivación de fallas de tipo transpresivo y el último relaciona el avance de la Placa del Caribe hacia el este y la reactivación de importantes sistemas de fallas rumbo-deslizantes. A pesar de que existe una importante actividad sísmica en las montañas del Caribe, en este sector de la Serranía del Interior no se observa una distribución significativa de sismos; adicionalmente, la zona se caracteriza por presentar un flujo de calor medio.
Publisher
Sociedad Geologica Mexicana
Subject
General Earth and Planetary Sciences