Abstract
Desde que a finales del año 2019 comienzan a hacerse públicos los acontecimientos de Wuhan hasta la actualidad, ningún otro asunto ha preocupado tanto a la ciencia como la reciente pandemia de COVID-19. La atención prestada al fenómeno por los investigadores/as no tiene precedentes, y si bien se trata de una cuestión biomédica, el abordaje ha sido multidisciplinar. El trabajo sociológico, en España, deja ver sus primeros frutos en el Simposio que la FES organizó en junio de 2021 “Impactos sociales del COVID-19. Miradas desde la Sociología”. A lo largo de estos dos últimos años se ha producido una ingente cantidad de datos, que ha posibilitado a los investigadores/as profundizar en aquellos aspectos en donde esta disciplina se hace más útil para comprender la enfermedad y su vivencia. Han pasado ya más tres años de aquellas primeras noticias, y estamos en un buen momento para una reflexión más pausada, con cierta perspectiva, que ponga en común los resultados definitivos que arrojan los distintos trabajos que se han venido desarrollando en el contexto nacional.
Publisher
Federacion Espanola de Sociologia
Subject
Sociology and Political Science
Reference23 articles.
1. Beca-Martínez, M. T., Romay-Barja, M., Falcón-Romero, M., Rodríguez-Blázquez, C., Benito- Llanes, A., & Forjaz, M. J. (2021). Compliance with the main preventive measures of COVID-19 in Spain: The role of knowledge, attitudes, practices, and risk perception. Transboundary and Emerging Diseases, 69(4), e871-e882. https://doi.org/10.1111/tbed.14364
2. Beck, U. (1986). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.
3. Betsch, C., Wieler, L. H., Habersaat, K., & COSMO group. (2020). Monitoring behavioural insights related to COVID-19. Lancet, 395(10232), 1255-1256. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30729-7
4. Bruine de Bruin, W., & Bennett, D. (2020). Relationships Between Initial COVID-19 Risk Perceptions and Protective Health Behaviors: A National Survey. American Journal of Preventive Medicine, 59(2), 157-167. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2020.05.001
5. Centro de Investigaciones Sociológicas [CIS]. (2020). Encuesta "Efectos y consecuencias del coronavirus I". Nº de estudio: 3298, octubre 2020; 3336, septiembre 2021 y 3346, diciembre 2021.