¿El triunfo final del marxismo analítico? Erik Olin Wright y la ciencia social
-
Published:2021-04-14
Issue:2
Volume:30
Page:a44
-
ISSN:2445-0367
-
Container-title:Revista Española de Sociología
-
language:
-
Short-container-title:RES
Author:
Noguera José Antonio
Abstract
La muerte de Erik Olin Wright ha sido recibida casi unánimemente como una gran pérdida para la ciencia social y su obra ha suscitado sonoros elogios entre los sociólogos. Resulta sorprendente comparar dicha reacción con la recepción hostil que tuvo el marxismo analítico en la sociología y especialmente entre los sociólogos marxistas durante el siglo XX. En este artículo se examinará la concepción de la ciencia social que Erik Olin Wright defendió y aplicó analizando los principios metodológicos y epistemológicos que según él identificaban al marxismo analítico, corriente teórica con la que mantuvo un compromiso explícito a lo largo de toda su trayectoria. Ello llevará a diseccionar críticamente qué había de “marxista” en el marxismo analítico, así como la noción de “ciencia social emancipatoria” de Wright, mostrando que acaba sucumbiendo al dilema epistémico-normativo que ha atenazado a todas las corrientes de “sociología crítica”.
Publisher
Federacion Espanola de Sociologia
Subject
Sociology and Political Science