Anomalías del Poder Político en España y Algunas Propuestas para su Estudio
-
Published:2019-09-01
Issue:3
Volume:28
Page:557-561
-
ISSN:1578-2824
-
Container-title:Revista Española de Sociología
-
language:
-
Short-container-title:RES
Author:
Fishman Robert M.
Abstract
El estudio de la relación entre los representantes electos y la ciudadanía, y la teorización del poder político en España, requieren muchos tipos de investigación.
El estudio de las propias élites ofrece una aportación clave, una piedra angular, para la construcción de una visión global del tema pero también hay que contextualizar la actuación de las élites y estudiar sus interacciones con realidades que se centran fuera del mundo del poder. La relación por un lado entre los movimientos de protesta y el poder y por otro lado entre los líderes políticos y redes sociales más amplias es de una importancia considerable. Las complejidades del poder político en España incluyen varias anomalías relacionadas con la historia y sus legados culturales. Como consecuencia, muchas veces el poder se ha caracterizado por tendencias jerárquicas y poco incluyentes a pesar del carácter democrático del sistema.
Publisher
Federacion Espanola de Sociologia
Subject
Sociology and Political Science