Gasto catastrófico y utilización de servicios de salud, México 2018

Author:

Sáenz Vela Hada Melissa,Guzmán Giraldo Ángela Melissa

Abstract

El objetivo es estimar la probabilidad de incurrir en gastos catastróficos al utilizar los servicios públicos de salud en México, a partir de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018. Se estimaron modelos Biprobit para identificar la relación entre estas variables. La utilización del servicio público al que se tiene afiliación y el gasto público ayudan a disminuir moderadamente las probabilidades de incurrir en gastos catastróficos. Los gastos catastróficos afectan a individuos de cualquier estrato socioeconómico, al no encontrar efectos considerablemente distintos por quintil de ingreso. Las desigualdades en el gasto público, aunadas a la propia fragmentación de los servicios parecen repercutir en la oferta de servicios. Lo anterior provoca una mayor propensión a incurrir en gastos excesivos, puesto que es un fenómeno que afecta a lo largo de la distribución de ingresos.

Publisher

Universidad Autonoma de Yucatan Facultad de Economia

Reference67 articles.

1. Abrantes, R., y C. Juárez. 2010. "Reflexiones en torno a los retos del sistema público de salud frente al problema del envejecimiento en México", en L. Gutiérrez y J. Gutiérrez (coords.), Envejecimiento humano: Una visión transdisciplinaria. México, Instituto de Geriatría, Secretaría de Salud.

2. Amaya, J. y F. Ruiz. 2011. "Determining factors of catastrophic health spending in Bogota, Colombia", International Journal of Health Care Finance and Economics, 11(2): 83-100.

3. Andersen, R. 1995. "Revisiting the behavioral model and access to medical care: Does it matter?", Journal of Health and Social Behavior, 36(1): 1-10.

4. Arrivillaga, M. y Y. Borrero. 2016. "Visión comprensiva y crítica de los modelos conceptuales sobre acceso a servicios de salud, 1970-2013", Cadernos de Saúde Pública, 32(5): 1-15.

5. Atun, R., L. de Andrade, G. Almeida, D. Cotlear, T. Dmytraczenko, P. Frenz, P. García, O. Gómez-Dantés, F. Knaul, C. Muntaner, J. Paula, F. Rígoli, P. Castell-Florit y A. Wagstaff. 2015. "La reforma de los sistemas de salud y la cobertura universal de salud en América Latina", Medic Review, 17(S1): S21-S39.

Cited by 3 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3