Abstract
Este estudio evaluó la eficacia de una intervención virtual enfocada en el mejoramiento de la autoestima y el bienestar en adolescentes de los colegios de la Policía Nacional mediante la investigación cuasi experimental con 194 estudiantes (Rango de edad: 12-17 años, M = 13.76 años, D.E. = 1.089; 58.4 % mujeres) asignados aleatoriamente por grupos. La intervención consistió en cuatro encuentros sincrónicos, un taller para padres, una asesoría individual y un cuadernillo de actividades asincrónicas, basado en la teoría de acción razonada/planeada y el modelo ecológico de Bronfenbrenner. Los participantes respondieron el Cuestionario para la Evaluación de Problemas en Adolescentes Q-PAD antes y después de la intervención. Los resultados del análisis, con 135 estudiantes que finalizaron la intervención (70 caso y 65 control), mostraron que los estudiantes intervenidos presentaron menor incertidumbre frente al futuro y niveles de depresión mínimos en comparación con el grupo control. La autoestima y el bienestar evidenciaron un aumento, aunque no fue estadísticamente significativo respecto al control. Se discuten las lecciones aprendidas y se dan recomendaciones para mejorar la intervención. Se concluye que la intervención es adecuada para reducir la incertidumbre y depresión en adolescentes, lo que podría incidir posteriormente en mejorar la autoestima y el bienestar.
Publisher
Policia Nacional de Colombia
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献