Author:
Jiménez Jaimes Daniel Antonio
Abstract
El presente artículo hace referencia a la propuesta de atención pedagógica musical en tiempos de pandemia y confinamiento a partir de mecanismos epigenéticos de reflexión propositiva frente a las necesidades de la nueva realidad educativa, familiar y social. Se presenta cómo estos mecanismos favorecen la transformación de paradigmas en los modelos de aprendizaje y cómo la atención socioemocional es fundamental en la motivación estudiantil de continuar aprendiendo con más gusto y entusiasmo, junto con el acompañamiento comprometido de sus familias.
Publisher
Instituto para la Investigacion Educativa y el Desarrollo Pedagogico
Reference22 articles.
1. Aspelin, J. (2019). Enhancing Pre-service Teachers' Socio-emotional Competence. International Journal of emotional education. Special Issue, v. 11, n .1, pp 153 - 168.
2. Bedregal; Shad; Santos; Ventura; 2009. Aporte de la epigenética en la comprensión del ser humano. Revista Medica de Chile 2010, v.138, n.3, 366-372. https://doi.org/10.4067/S0034-98872010000300018
3. Bisquerra, R. (2006). Educación emocional y bienestar. Wolters Kluwer.
4. Buber, M. (1998). Yo y Tú. Caparrós.
5. Competencia Ciudadanas: De los Estándares al aula;Chaux;MEN,2004