Author:
Olvera Fernanda Daniela Peralta,Ortega Tito Emilio Ariza,Riveroll Angel Sebastián López,Rendón Noemí Martínez,Ortega José Alberto Ariza,Franco José Antonio Sánchez,Niño Alexis Ayala,Ramírez Emmanuel Martínez
Abstract
El síndrome metabólico (SM) en el sexo femenino, ha incrementado su prevalencia a nivel mundial, y en México, hubo un aumento del 22.3%, debido a la menopausia (60.0%), donde se llevan a cabo cambios metabólicos y hormonales. El objetivo del estudio fue, evaluar las variables bioquímicas (glucosa, colesterol total y triglicéridos) en mujeres adultas con diagnóstico de SM del estado de Hidalgo, México. Se realizó un estudio descriptivo transversal, utilizando una muestra de 51 expedientes de pacientes femeninos, sometidos a criterios de inclusión, exclusión y eliminación del consultorio de Manejo Integral de Diabetes por Etapas, de la unidad de medicina familiar del Hospital ISSSTE y se sometieron a análisis descriptivos. La media de las pacientes fue de 50 años, de glucemia e hipertrigliceridemia, en estos últimos, se encontró por encima de los estipulado por ATP-III (glucosa >110 mg/dL y triglicéridos >150 mg/dL). Las pacientes >49 años, mostraron descontrol en todas las variables, mientras que las <49 años, solo mostraron un control, en valores de colesterol en sangre. Por lo que es necesario implementar medidas preventivas, para evitar complicaciones en su salud.
Publisher
South Florida Publishing LLC
Reference23 articles.
1. Carvajal C. Síndrome metabólico: definiciones, epidemiología, etiología, componentes y tratamiento. Medicina Legal de Costa Rica. 2017;34(1):175-193.
2. Salazar D, Munoz-Gómez D. Síndrome metabólico en la mujer. Revista Colombiana de Cardiología. 2018;25(1):21-29.
3. Saklayen M. The Global Epidemic of the Metabolic Syndrome. Curr Hypertens Rep. 2018;20(2):1-8.
4. Boletines UAM. (2015). El síndrome metabólico, un problema de salud pública tan grave como el cambio climático. [Internet]. Disponible en: https://www.comunicacionsocial.uam.mx/boletinesuam/050-15.html.
5. Urina-Jassir D, Urina-Jassir M, Urina-Triana M, Mantilla-Morrón M, Urina-Triana M, Galeano-Muñoz L. La prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopáusicas. Revista Latinoamericana de Hipertensión. 2018;13(4):384-389.