1. Alexopoulou, A. (2006). Los criterios descriptivo y etiológico en la clasificación de los errores del hablante no nativo: una nueva perspectiva. Porta Linguarum, 5, 17-35.
2. Baralo, M. (2010). La investigación en español como segunda lengua: necesidad de un corpus de español no nativo. En V Congreso Internacional de la Lengua Española. Valparaíso. https://congresosdelalengua.es/valparaiso/paneles-ponencias/lengua-educacion/baralo-marta.htm.
3. Barreyro, E. (2020). Los rasgos del artículo definido en español. Una propuesta didáctica para la enseñanza de determinantes a hablantes nativos de japonés. TFM, U. de Estudios Extranjeros de Kobe.
4. Bosque, I., y Demonte, V. (1999). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
5. Brezina, V., Weill-Tessier, P., y McEnery, A. (2020). #LancsBox v. 6.0.