Abstract
La ahuyama (Cucurbita moschata Duchesne), es un cultivo de importancia estratégica para la región caribe de Colombia. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar morfo-agronómicamente 57 accesiones de ahuyama colectadas en siete departamentos de la región Caribe de Colombia, las cuales hacen parte de la colección de germoplasma de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA. El experimento se estableció bajo un diseño completamente al azar en el Centro de Investigación Caribia ubicado en el municipio Zona Bananera, Magdalena, zona de vida de Bosque seco Tropical (bs-T). De cada una de las accesiones, se evaluaron 13 descriptores cualitativos y 18 descriptores cuantitativos. Para las variables cuantitativas se realizó un análisis de componentes principales para determinar las características con mayor contribución a la variabilidad total para así identificar grupos de genotipos. Para las variables cualitativas se realizó un análisis de correspondencia múltiple. A partir de los descriptores morfológicos se determinaron tres grupos conformados por 10, 14 y 33 accesiones, el primer grupo incluyó accesiones provenientes de cinco departamentos, el segundo de seis y el tercero de todos los departamentos. Los grupos dos y tres, sobresalieron ya que en estos se agruparon las accesiones con mayores valores para las variables peso y número de frutos, las cuales están asociados con altos rendimientos. Las variables asociadas al rendimiento, longitud y ancho de la hoja y fenología del cultivo explicaron más del 50 % del conjunto de datos en los tres primeros componentes principales.
Publisher
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Reference31 articles.
1. AGRONET. 2021. Área, producción, rendimiento de ahuyama. Red de información y comunicación del sector agropecuario colombiano. https://n9.cl/dhvg (consulta de Oct. 12, 2022).
2. Belém, S.F., M.A.C. de Lima, R.M.E. Borges, A.C.S. Costas, A.C.N. dos Santos, T. dos S. Antão. 2008. Caracterizaçao da qualidade pós-colheita de frutos de acessos de Cucurbita spp. In: Jornada de iniciação científica da Embrapa semi-árido 3. 210: 189-194.
3. Phenotypic variability among pumpkin accessions in the Brazilian Semiarid. Hoticultura;Borges;Brasileira,2011
4. Byrne, P.F., G.M. Volk, C. Gardner, M.A. Gore, P.W. Simon y S. Smith. 2018. Sustaining the Future of Plant Breeding: The Critical Role of the USDA-ARS National Plant Germplasm System. Crop Science 58: 1-18.
5. Correa-Álvarez, E. 2015. El cultivo de ahuyama (Cucurbita moschata) en la Región Caribe Colombiana. Revista Frutas y Hortalizas 43: 36-38.