Author:
Lowenstein Jorge A.,Darú Víctor
Abstract
La ecocardiografía de estrés cuenta hoy una creciente aceptación en la comunidad médica, dado su carácter no invasivo y la ausencia de irradiación, con elevado valor diagnóstico y pronóstico. Puede realizarse con diversas modalidades, esencialmente con ejercicio y fármacos. No se encuentra limitado al análisis de la motilidad parietal valorando en forma confiable la velocidad de flujo coronario, gradientes y reflujos valvulares, así como la presión en arteria pulmonar. La evaluación de la motilidad parietal puede ayudarse de la utilización con criterio del Doppler tisular y especialmente de la deformación por strain 2D. Proponemos una revisión integral de la técnica. En una primera parte se abordará la descripción general del método, los hitos históricos en su desarrollo y el estado actual del arte. A través de casos se intentará mostrar una visión integral de la respuesta cardiovascular al estrés en la enfermedad coronaria y en la evaluación de riesgo.
Publisher
Sociedad Espanola de Imagen Cardiaca