Author:
Urizar Monzón Ronald Enrique
Abstract
PROBLEMA: la predicción de la quiebra empresarial es un tema crucial para las empresas, ya que permite tomar medidas preventivas para evitar la insolvencia financiera y sus consecuencias negativas. Para determinar la posibilidad de quiebra en empresas, se pueden utilizar diferentes modelos financieros que analizan las variables clave que influyen en el rendimiento de la empresa. OBJETIVO: analizar el modelo financiero de Edward Altman para predecir la quiebra de empresas para tomar decisiones estratégicas que eviten posibles problemas que pongan en riesgo la continuidad de la organización. MÉTODO: se realizó con enfoque de investigación cuantitativo, método deductivo y un alcance explicativo. Para la selección de la muestra se realizó de forma no probabilística dentro de un universo infinito, utilizando un muestreo por conveniencia. Se seleccionó una muestra de 10 empresas que operaran en el municipio de Guatemala. RESULTADOS: después de analizar empresas y realizar una validación cuantitativa, se determinó que el modelo de Altman tiene una precisión alta en la predicción de quiebras en empresas que desarrollan proyectos en Guatemala. CONCLUSIÓN: se aprecia que el modelo de predicción de quiebra de Edward Altman describe una tendencia de la situación financiera de la empresa, detectando cuando una empresa se encuentra en buena o mala situación financiera. En consecuencia, resulta beneficioso utilizar esta metodología para monitorear el desempeño financiero de una empresa de manera constante y temprana.
Publisher
Centro Universitario de Oriente
Subject
Process Chemistry and Technology,Economic Geology,Fuel Technology
Reference16 articles.
1. Aguiar, I., & Ruiz, M. (2015). Causes and resolution of bankruptcy: The efficiency of the law. The Spanish review of financial economics, 71-80. https://doi.org/10.1016/j.srfe.2015.04.001
2. Aldazábal Contreras, J., & Napán Vera, A. (2014). Análisis discriminante aplicado a modelos de predicción de quiebra. Quipukamayoc, 53-59. https://doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11035
3. Altman, E. (Septiembre de 1968). Financial ratios, discriminant analysis and the prediction corporate bankrupty. The Journal of Finance, 23(4), 589-609. https://doi.org/10.2307/2325591
4. Altman, E. (2000). Predicting Financial Distress of Companies: Revisiting the Zscore and Zetaâ Models. Prediciendo desastres financieros en compañías: Revisión de los modelos Z-score y Zeta. New York: Stern School of Business. Obtenido de https://pages.stern.nyu.edu/~ealtman/Zscores.pdf
5. Altman, E., Haldeman, R., & Narayann. (1977). Zeta analysis: a new model to identify bankruptcy risk of corporations. Journal of Banking and Finance, 29-54. https://doi.org/10.2307/2978933