Author:
Colindres Lemus Milgian Zussette
Abstract
PROBLEMA: la deficiencia de vitamina D es una condición que se encuentra aproximadamente en un 30% en niños, la cual compromete el organismo potenciando a patologías principalmente infecciosas del tracto respiratorio. OBJETIVO: describir la suplementación con vitamina D y su respuesta inmunológica en patologías respiratorias en pediatría. MÉTODO: se llevó a cabo un estudio descriptivo que se basó en la búsqueda de estudios publicados en artículos científicos y tesis de doctorado, utilizando los términos de suplementación con vitamina D en niños. RESULTADOS: la suplementación con vitamina D en niños en los primeros años de vida, alcanzando niveles mayores a 30 ng/ml actúa como una hormona con funcionamiento pleiotrópico, principalmente beneficiando al tracto respiratorio. CONCLUSIÓN: diversas células del sistema inmunológico expresan el receptor de la vitamina D. La suplementación con vitamina D actúa en las patologías respiratorias como el asma, la bronquiolitis, SARS-CoV2 y las infecciones virales.
Publisher
Centro Universitario de Oriente
Reference26 articles.
1. Acuña Aguilarte, P. M., Jiménez Acosta, S. M., Muñoz Pérez, J. V. y Esquivel Lauzurique, M. (2016). Suplementación con vitamina D en las edades pediátricas. Revista Cubana de Medicina General Integral, 32(3). http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v32n3/mgi11316.pdf
2. Arancibia, M., Loreto Reyes G., M. y Cerda L., J. (2014). Adherencia a la suplementación con vitamina D y factores determinantes de ella, durante el primer año de vida. Revista Chilena de Pediatría, 85(4), 428-436. https://www.scielo.cl/pdf/rcp/v85n4/art04.pdf
3. Freires Garcia , D. y Serpa Figueiredo Júnior , H. (2023). El uso de vitamina D y el efecto sobre el asma en niños, una revisión integradora. Revista Ibero- Americana de Humanidades, Ciências e Educação- REASE, 9(3),1286-1300.
4. https://www.periodicorease.pro.br/rease/article/view/8787/3514
5. Jiménez Rodriguéz, M. C. (2021). Revisión del uso de suplementos de vitamina D [Trabajo Fin de Grado de licenciatura, Universidad de Sevilla]. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.