1. Dip, M; Halac, E; Cervio, G; Rojas, L; Bianco, G; Imventarza, O; Rodríguez-Bruno, S. (2011). Escala de riesgo quirúrgico en cirugía pediátrica (en línea). Cirugía Pediátrica 24(1):30-37. Consultado 05 feb. 2019. Recuperado de https://www.secipe.org/coldata/upload/revista/2011_24-1_30-37.pdf
2. Leon-Wyss, J; Lo Rito, M; Barnoya, J; Castañeda, AR. 2011. Persistent institutional difficulties in surgery for transposition of the great arteries in Guatemala: analysis with the Aristotle basic and comprehensive scores (en línea). World Journal for Pediatric and Congenital Heart Surgery 2(3)346-350. Consultado 17 feb. 2019. https://doi.org/10.1177/2150135111406291
3. Ronderos Dumit, M. 2010. Historia clínica en el paciente cardiópata (en línea, libro electrónico). In Cardiología pediátrica práctica. Ronderos Dumit, M; Palacio, G; Gutiérrez De Piñeres Rocha, O (eds.). Bogotá, Colombia, Editorial Distribuna. p. 30-34. Consultado 1 mar. 2019. Disponible en https:// booksmedicos.org/cardiologia-pediatrica-practica/
4. Vélez Moreno, JF; Echeverri Leal, ML. 2007. Transposición de grandes arterias (en línea). In Texto de cardiología. Charria García, DJ; Guerra León, PA; Manzur Jattin, F; Llamas Jiménez, A; Rodríguez Guerrero, NI; Sandoval Reyes, NF; Melgarejo Rojas, E (eds.). Colombia, Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. p. 1361-1365. Consultado 23 ene. 2019. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/43639/37/cardiologia%20Dr%20Diaz.pdf