Relación entre motivación y rendimiento académico de los estudiantes de Administración de Empresas

Author:

González Cardona Marjorie AzucenaORCID

Abstract

Se sostiene en diversas teorías y modelos que los estudiantes difieren entre sí, en su manera de pensar y actuar ante el hecho de estudiar, lo que da lugar a conducirse de una u otra manera cuando estudia y a hacerlo por motivos diferentes. Basado en ello, se pretende mostrar los resultados de la investigación orientada hacia conocer ¿Cuál es la relación que existe entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, plan fin de semana, del Centro Universitario de Oriente? Para abordar este propósito se hizo uso de la escala llamada CEAP-48 elaborada por Barca (2005), y para la variable rendimiento académico se utilizó el modelo matemático elaborado por Luque y Sequi, (2002) el cual considera los indicadores de regularización, aprobación y logro cognitivo, vinculado con la duración teórica de la carrera y el tiempo de permanencia real. Bajo un alcance de investigación correlacional se relacionó la motivación de los estudiantes vista desde la motivación académica y las atribuciones causales, con la variable rendimiento académico. Se tuvo acceso en el proceso de investigación a 313 estudiantes que representan el 91.78% de la población estudiantil de dicha carrera. Los resultados obtenidos, permitieron aceptar la hipótesis general planteada Ho = A mayor nivel de motivación, mayor rendimiento académico se muestra en los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, plan fin de semana, del Centro Universitario de Oriente. Esto con una correlación positiva alta (Sig.=0.000, p= 0.753). Significa que el 50.70% de la varianza en el rendimiento académico de los estudiantes, puede explicarse por la variación en la motivación que éstos muestran. Además, los datos indican que el 66.8% de los estudiantes son impulsados por una motivación profunda.

Publisher

Centro Universitario de Oriente

Reference6 articles.

1. Barca, A. y Porto, A. (2005). Manual de la escala CEAP 48 Escala de motivación académica y estilos atribucionales. Coruña, España.

2. Barca, A., Porto, A., Santorum, R., y Barca, E. (s.f.). Motivación académica, orientación a metas y estilos atribucionales: la escala CEAP-48. Revista de Psicología y Educación, 1(2), pp. 103-136.

3. García, E. R. (Enero-junio de 2015). Percepción docente del rendimiento académico de los estudiantes universitarios de la USAC Guatemala que trabajan y estudian. Innovaciones Educativas, 17(22) pp. 5-14. doi: https://doi.org/10.22458/ie.v17i22.741

4. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México, D.F.: McGraw Hill.

5. Osiris Castejón Sandoval, Diseño y análisis de experimentos con Statistix. (Maracaibo: Fondo Editorial Universidad Rafael Urdaneta, 2011), p. 96.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3