Author:
Munoz Cortes Jenny Yarely,Duran Perez Itzayana Azeneth,Martinez Garza Edmundo,Nieto Sanjuanero Adriana
Abstract
Antecedentes: los quistes de duplicación enteral son una patología poco frecuente, y muy poco descrita en la literatura, dependiendo de su localización. Son anomalías congénitas con una incidencia de 1 en 4 500 nacimientos, se originan del intestino primitivo e involucran el tracto gastrointestinal desde la cavidad oral hasta el ano. Se pueden diagnosticar de manera prenatal y pueden tener un curso clínico desde asintomático hasta dificultad respiratoria por el nivel de obstrucción. El tratamiento sugerido para esta patología es la escisión quirúrgica conservadora completa para proteger las estructuras cercanas. Se debe considerar esta patología como diagnostico diferencial de tumoraciones de la cavidad oral en pacientes de población pediátrica, así como también su diagnóstico temprano en periodo prenatal para poder realizar un adecuado abordaje y tratamiento. Reporte de caso: Reportamos un caso de un recién nacido, diagnosticado prenatalmente con un quiste de duplicación enteral, la cual se confirma al nacimiento. Se realiza la presentación clínica, procedimiento quirúrgico y resultados del tratamiento. Además. Se realiza revisión de literatura sobre la patología, haciendo énfasis en diagnóstico y tratamiento. Conclusión: la presentación de duplicaciones del intestino anterior en la cavidad oral requiere de vigilancia de la vía respiratoria. Es un diagnóstico infrecuente, sin embargo, se debe de tener en cuenta a la hora de abordar una masa en cavidad oral. La resección quirúrgica completa de quiste es el tratamiento de elección, con un pronóstico a largo plazo excelente.
Subject
Pediatrics, Perinatology and Child Health
Reference6 articles.
1. Arango de Samper, B., Muñoz López, E. E., & Morales González, E.. Quiste gastrointestinal heterotópico en la cavidad oral. Latin American Journal of Oral and Maxillofacial Surgery. 2021;1(1): 40-44.
2. Duplicación quística intestinal. Caso clínico. Archivos argentinos de Pediatría. 2017;115(4):e233-e236.
3. Milán-Montenegro, José Guillermo, Jaramillo-Rodríguez, Yolanda, Nares-Cisneros, Jesús, & Guerrero-Sepúlveda, Jaime. Duplicación del tubo digestivo manifestada como quiste lingual: Caso clínico y revisión de la literatura. Boletín médico del Hospital Infantil de México 2017;71(3):163-166.
4. Bains GK, Pilkington R, Stafford J, Bhatia S. A case report of oral heterotopic gastrointestinal cysts (HGIC) and review of the literature. Oral Surg. 2021;1(1):40-44.
5. Solano N, Gómez-Delgado A, Sarmiento L, Pérez L. Congenital heterotopic gastrointestinal cyst of the oral cavity: report of rare case. Br J Oral Maxillofac Surg. 2016;54(8):969-970.