Trayectorias de maestros rurales, desde sus narrativas

Author:

Pinilla Benítez Pedro MartínORCID,Ávila Garzón Liliana InésORCID

Abstract

El artículo presenta los resultados de la investigación Trayectorias de maestros rurales, narrativas desde el Modelo Escuela Nueva en Pauna, Boyacá. El objetivo fue reconocer y analizar las experiencias cuatro maestros en rurales, a través de sus narrativas sobre el modelo Escuela Nueva, para conocer sus prácticas y saberes construidos. Por medio de relatos y entrevistas se visibilizaron las prácticas pedagógicas en un contexto desconocido por los gobiernos, la institucionalidad y la sociedad. Se empleó el enfoque cualitativo, basado en un tipo de investigación biográfica narrativa, dado que los maestros descubren en sus experiencias profesionales reflexiones que han permitido resignificar su labor con las comunidades rurales. Los resultados permiten reconocer las trayectorias de los maestros desde tres ejes principales: 1) experiencia, vida y entornos culturales de maestros de escuela nueva; 2) los significados y saberes de maestros en el contexto rural desde componentes académicos y administrativos; 3) los deseos, dilemas y expectativas de maestros rurales. Se concluye que las prácticas docentes en los contextos rurales trascienden lo establecido en el modelo Escuela Nueva

Publisher

Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia

Reference32 articles.

1. Bainas, J. (2018). Analisis de las dificultades que presentan los docentes del centro educativo Gabriela Mistral en la implementacion del modelo escuela nueva a partir de una configuración didáctica [Tesis de Maestría, Universidad del Cauca]. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/1074

2. Balderas, I. (2017). Aportes de la investigación cualitativa a la investigación educación [Ponencia]. XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa. San Luis Potosí.https:// www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/0503.pdf

3. Boix, R., y Bustos, A. (2014). La enseñanza en las aulas multigrado: Una aproximación a las actividades escolares y los recursos didácticos desde la perspectiva del profesorado. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, (3), 29-43. https://revistas.uam.es/riee/article/view/3100

4. Boix, R. (2011). ¿Qué queda de la escuela rural? Algunas reflexiones sobre la realidad pedagógica del aula multigrado. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15(2),13-23. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56719129002

5. Bolívar, A., Domingo, J., y Fernández, M (2001). La investigación Biográfico- Narrativa en Educación. Enfoque y metodología. Editorial Muralla.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3