Abstract
El presente artículo tiene como objeto principal describir los hallazgos encontrados en la revisión sistemática de la literatura científica publicada en revistas académicas desde 2009 y 2021, en materia de los aportes de la sociología visual desde una comprensión representacional de la identidad en la infancia en contextos escolares, en torno a la pregunta “¿cuáles son los aportes de la sociología visual a la representación e identidad en investigaciones realizadas en contextos escolares?”. Para su elaboración, se siguieron las directrices de la declaración PRISMA (2020) enriquecidas por algunos de los aportes del análisis de contenido expuestas por Maurice Duverger (1996). Su análisis y sistematización se realizaron a través del software de análisis cualitativos de datos MAXQDA. En consecuencia, se expone el estado del arte en torno a tres aspectos fundamentales: sociología visual, narración visual y representaciones en el estudio de la identidad infantil y se finaliza con los aportes de dichas investigaciones en contextos educativos.
Publisher
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
Reference32 articles.
1. Aguilar Idáñez, M. J. (2011). Usos y aplicaciones de la Sociología visual en el ámbito de las migraciones y la construcción de una ciudadanía intercultural. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, ágs.. 100-135. ISSN-e ١٩٨٨-٨٤٣٠, Nº. 12, 2011.
2. Balduzzi, M, & Egle Corrado, R. (2010). Representaciones sociales e ideología en la construcción de la identidad profesional de estudiantes universitarios avanzados. Revista Intercontinental de Psicología y Educación. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 12(2), 63–83. https://doi.org/https://www.redalyc.org/pdf/802/80218376004.pdf.
3. Bericat Alastuey, E. (2011). Imagen y conocimiento: Retos epistemológicos de la sociología visual. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 0(22), 113. https://doi.org/10.5944/empiria.22.2011.87.
4. Bertoli, A. (2019). Etnografía en colaboración y representaciones sociales sobre infancia: Entre lo dicho y lo hecho. Diálogos Sobre Educación, 20. https://doi.org/10.32870/dse.v0i20.594.
5. Chamseddine Habib Allah, M. (2015). La construcción de identidad compartida en un aula intercultural. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 18(3), 69. https://doi.org/10.6018/reifop.18.3.238841.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献