Abstract
En este trabajo se describen las características socioespaciales del rururbano de la ciudad de Bahía Blanca y también se detectan los anclajes territoriales de los residentes para comprender la manera en que estos se convierten en una fortaleza para permanecer en este ámbito y condicionan las estrategias para enfrentar las presiones urbanas que los exponen a distintos cambios y al riesgo de perder su propiedad. La metodología se sustenta en el trabajo de campo experiencial a través de observaciones y la aplicación de entrevistas semiestructuradas a los residentes del área, así como en el análisis temático y contextual de los datos recolectados. En este marco, se corrobora la relación entre aquellos residentes que presentan un fuerte anclaje territorial con la menor disposición al cambio y la implementación de estrategias de permanencia para conservar sus propiedades y sus actividades.
Publisher
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献