Abstract
Introducción: Los conceptos y las percepciones sobre el diagnóstico y el tratamiento de la fibromialgia, entre los médicos especialistas en medicina del dolor no se conocen objetivamente, lo cual nos motivo a llevar a cabo el presente estudio. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. A través de un grupo focal en el que participaron dos reumatólogos, dos médicos especialistas en medicina del dolor, y un experto en métodos de investigación cualitativa, se diseñó una encuesta para evaluar las percepciones y conceptos que los médicos especialistas en medicina del dolor tienen sobre el diagnóstico y el tratamiento de la fibromialgia. La encuesta se aplicó de forma autoadministrada y anónima a través de un link en internet, el cual fue enviado a médicos especialistas en dolor, pertenecientes a la Asociación Colombiana Para el Estudio del dolor. Resultados: Encuesta aplicada a 81 médicos especialistas en medicina del dolor. 71.6% (n=58) considera que hay suficiente evidencia para considerar la fibromialgia como una enfermedad, 90.1% (n=73) usa los criterios ACR de 1990 para diagnosticar pacientes con fibromialgia y 60.5% (n=49) de los encuestados manifestó emplear los criterios de clasificación de 2010. Los medicamentos más formulados para manejo de fibromialgia son los antidepresivos (96.3%) seguido de anticonvulsivantes (88.9%) y analgésicos (84%). 84% de los médicos remite estos pacientes a psiquiatría y 63% al reumatólogo. Conclusión: El presente estudio muestra información acerca de las percepciones acerca del diagnóstico y tratamiento de fibromialgia entre un grupo de médicos especialistas en medicina del dolor colombianos.
Publisher
Pan American League of Associations of Rheumatology (PANLAR)