Abstract
Este artículo presenta la comprensión de las lógicas de control migratorio imperantes en la parte oriental de la frontera entre los Estados español y francés. Se trata de un territorio inexistente hasta ahora en el debate del restablecimiento de las fronteras interiores de la Unión Europea. Haciendo uso de una aproximación interdisciplinar teórica y metodológica (análisis normativo-jurisprudencial, recopilación de datos cuantitativos, entrevistas cualificadas y observación de los dispositivos de frontera), ha sido posible configurar la arquitectura contemporánea de esta zona fronteriza. Entre las principales consecuencias del proceso de refronterización está el repliegue operativo que modifica de facto la línea jurisdiccional histórica; la diversificación de las rutas de tránsito hacia otros países europeos; así como las tasas de detención y retorno más altas de toda la frontera. Todo ello deriva en un preocupante impacto en el ejercicio de derechos fundamentales de personas migrantes en tránsito, así como de la población local.
Publisher
Escola d'Administració Pública de Catalunya
Subject
Law,Public Administration
Reference49 articles.
1. Álvarez Rodríguez, Aurelia. (1995). La entrada en vigor de la libre circulación de personas en siete de los quince países de la Unión Europea. Revista Española de Derecho Internacional, 47, 325-332.
2. Amigoni, Livio, Aru, Silvia, Bonnin, Ivan, Proglio, Gabriele, y Vergnano, Cecilia. (eds.) (2021). Debordering Europe. Migration and Control Across the Ventimiglia Region. Palgrave Macmillan.
3. Avarguez, Sophie, y Harlé, Aude. (2016). « Consommer » à la frontière : usages et perceptions en territoire catalan. Territoire en Mouvement, 29. https://doi.org/10.4000/tem.3047
4. Barbero, Iker. (2017). La readmisión de extranjeros en situación irregular entre Estados miembros: consecuencias empírico-jurídicas de la gestión policial de las fronteras internas. CEFD Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho, 36.
5. Barbero, Iker. (2018a). Estudio jurídico-empírico de la detención, internamiento y expulsión de extranjeros en el País Vasco: especial examen a las expulsiones exprés. Migraciones, 45, 143-171. https://doi.org/10.14422/mig.i45.y2018.006