Abstract
La química de los perfumes y esencias es un campo de la química de gran relevancia económica. Su origen data de la antigüedad cuando se utilizaban resinas y aceites esenciales en prácticas religiosas. Aunque en sus inicios su uso estaba restringido a la realeza y los sacerdotes, con el correr del tiempo, el uso de perfumes y fragancias se fue popularizando. En la actualidad es una actividad de gran relevancia económica derivada del uso de compuestos químicos no solo en la elaboración de perfumes sino también de productos de consumo masivo como jabones, detergentes y champú. Con la finalidad de despertar el interés de los lectores, especialmente jóvenes con inclinación hacia las ciencias químicas, en este artículo se presenta una visión general de la química relacionada con las materias primas tanto de origen natural como sintético usadas en la elaboración de perfumes y fragancias, abordándose de manera general su origen y estructura química, así como algunas aplicaciones.
Publisher
Universidad Autonoma de Chihuahua
Reference25 articles.
1. Armanino, N., Charpentier, J., Flachsmann, F., Goeke, A., Liniger & M., Kraft, P. (2020). What's hot, what's not: the trends of the past 20 years in the chemistry of odorants. Angewandte Chemie International Edition, 59, 16310-16344. https://doi.org/10.1002/anie.202005719.
2. Boelens, M., Boelens, H. & Boelens, H. (2003). Some aspects of qualitative structure-odor relationships. Perfumer and Flavorist, 28, 36-45.
3. Breitmaier, E. (2006). Terpenes: flavors, fragrances, pharmaca, pheromones. Wiley.
4. Britten-Kelly, M. (2001). New aroma chemicals: The rosy future. Perfumer and flavorist, 26, 34-40.
5. Clark, G. S. (1990). Leaf alcohol. Perfumer and Flavorist, 15, 47-52.