Author:
Sin Cynthya,Rosenda Britos María,Chamorro María Ester,Fernandez Dario,Ortega Silvia
Abstract
Introducción: La caries dental es una de las enfermedadesde mayor prevalencia a escala mundial, cuyasconsecuencias clínicas se encuentran relacionadasdirectamente con la calidad de vida de los individuos.Asimismo, la atención odontológica exige un elevadocosto y muchas veces lejos del alcance de ciertascomunidades. Si bien esta enfermedad se produce porla confluencia de distintos factores, uno de ellos es eleconómico, por lo que se busca una opción medicinalde bajo costo, y el abordaje a su vez de otro factor, talvez el más importante, que implica el desarrollo ymultiplicación del microorganismo iniciador de estaenfermedad, que es Streptococcus mutans.Actualmente se conoce el consumo de medicinasde origen natural para el tratamiento de algunasenfermedades, entre ellas, la caries. El uso y mecanismode acción de aceites esenciales que impidan eldesarrollo de S. mutans en el biofilm dental está siendoinvestigado. El objetivo de este trabajo es actualizarlos conocimientos sobre la acción biocida de aceitesesenciales y sus posibles aplicaciones en odontología.Resultados. Los aceites esenciales provenientes delos cítricos como limón, mandarina, naranja, como asítambién de eucalipto y orégano, presentan actividadbacteriostática, y en algunos casos, bactericida frente abacterias Gram + y Gram –. Conclusión de acuerdo con lainformación recopilada, el uso de estos aceites mediantela biotecnología sería beneficioso y contribuiría almanejo de la salud bucal sin alterar la microflora oralnormal del ser humano.
Publisher
Universidad Latina de Costa Rica
Reference44 articles.
1. Al-Shami, I. Z., Al-Shamahy, H. A., Abdul Majeed, A. L. A., Al-Ghaffari, K. M., & Obeyah, A. A. (2018). Association between the salivary Streptococcus Mutans levels and dental caries experience in adult females. On J Dent Oral Health, 1(1), 1-6. https://www.researchgate.net/profile/Khaled-Al-Ghaffari/publication/332230251_Association_Between_the_Salivary_Streptococcus_Mutans_Levels_and_Dental_Caries_Experience_in_Adult_Females/links/5ca7645592851c64bd51cca2/Association-Between-the-Salivary-Streptococcus-Mutans-Levels-and-Dental-Caries-Experience-in-Adult-Females.pdf
2. ANMAT: Código Alimentario Argentino https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anmat-capitulo_vii_
3. grasosactualiz_2018-12.pdf
4. Argote, F. E., Montenegro, Z. J. S., Delgado, M. E. T., Álvarez, J. A. P., Hurtado, A., & Ospina, J. D. (2017). Evaluación de la capacidad inhibitoria de aceites esenciales en Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial: BSAA, 15(2), 52-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6230654
5. Armendáriz-Barragan, B., Escamilla-Gallegos, O., Ramírez-Pérez, M. S., Oranday-Cárdenas, M. A., Rivas-Morales, C., de la Garza-Ramos, M. A., ... & Galindo-Rodríguez, S. A. (2020). Valoración biológica del aceite esencial de Eucalyptus tereticornis para su aplicación odontológica. Revista de Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina (ISSN: 2448-8380), 51-52. http://www.rcfb.uanl.mx/index.php/rcfb/article/view/257