Abstract
Una de las consecuencias más importantes del cambio climático para México se relaciona con un menor acceso a cantidades y calidades de agua suficientes para los usos humanos y ambientales. El ahorro de agua doméstica se enmarca en dicho contexto como una medida de adaptación frente el cambio climático. El objetivo de este trabajo es explorar los factores que afectan el ahorro de agua en hogares mexicanos. Para ello, se utilizan datos de más de 13 mil hogares de la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) desarrollada en 2017, y del Módulo de Hogares y Medio Ambiente aplicado ese año con la ENH. A través de análisis de regresión se prueba el efecto de factores sociodemográficos (edad, sexo, nivel educativo y tamaño de localidad), de gestión (forma de cobro del servicio) y climáticos (percepción de cambios en temperatura, precipitación y fenómenos extremos) como predictores de prácticas de ahorro de agua en hogares urbanos y rurales. Los hallazgos apuntan a un efecto estadísticamente significativo y positivo del cobro del agua a través de micromedición; así como efectos significativos, pero menores, de la percepción de mayor temperatura, cambios en la lluvia, e impactos de fenómenos climáticos en el hogar, como factores relacionados positivamente con prácticas de ahorro de agua doméstica.
Publisher
Instituto Mexicano de Tecnologia del Agua
Reference42 articles.
1. Aboites, L. (2009). La decadencia del agua de la nación. Estudio sobre desigualdad social y cambio político en México. Segunda mitad del siglo XX. México, DF, México: El Colegio de México.
2. Adapting to climate change: Social-ecological resilience in a Canadian western Arctic community;Berkes;Conservation Ecology 5(2) 18 Recuperado de http,2002
3. Bigurra-Alzati, C. A., Ortiz-Gómez, R., Vázquez-Rodríguez, G. A., López-León, L. D., & Lizárraga-Mendiola, L. (2020). Water conservation and green infrastructure adaptations to reduce water scarcity for residential areas with semi-arid climate: Mineral de la Reforma, Mexico. Water, 13(1), 45. DOI: 10.3390/w13010045
4. Böhm, G., Pfister, H. R., Salway, A., & Fløttum, K. (2019). Remembering and communicating climate change narratives. The influence of world views on selective recollection. Frontiers in Psychology - Environmental Psychology, 10, 1026. DOI: 10.3389/fpsyg.2019.01026
5. Campbell, H. E., Johnson, R. M., & Larson, E. H. (2004). Prices, devices, people, or rules: The relative effectiveness of policy instruments in water conservation. Review of Policy Research, 21(5), 637-662. DOI: 10.1111/j.1541-1338.2004.00099.x