1. Programa Investigadoras e Investigadores por México, Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías , Mexico City C.P. 03940 , Mexico
2. Clínica de Cáncer Hereditario, Instituto Nacional de Cancerología , Mexico City C.P. 14080 , Mexico
3. Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México , Mexico City C.P. 04510 , Mexico
4. Departamento de Bioquímica, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” , Mexico City C.P. 14080 , Mexico
5. Laboratorio de Bioinformática, Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa (FCQB-UAS) , Culiacán Rosales, Sinaloa C.P. 80030 , Mexico
6. Dirección de Infecciones Crónicas y Cáncer, Centro de Investigación Sobre Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional de Salud Pública , Cuernavaca, Morelos C.P. 62100 , Mexico
7. Laboratorio de Traducción y Cáncer, Instituto Nacional de Cancerología , Mexico City C.P. 14080 , Mexico
8. Unidad de Investigación Biomédica en Cáncer, Instituto Nacional de Cancerología–Instituto de Investigaciones Biomédicas–Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , Mexico City C.P. 14080 , Mexico
9. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud , Monterrey, Nuevo León C.P. 64710 , Mexico
10. Department of Microbiology and Immunology, Life Sciences Institute, University of British Columbia , Vancouver, BC V6T 1Z3 , Canada
11. Laboratorio de Microscopia Electrónica, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarraa Ibarra” , Mexico City C.P. 14389 , Mexico