Abstract
Introducción: Una manifestación de los impactos ambientales provocados por la urbanización es la contaminación acústica, relacionada con la presencia de niveles sonoros no deseados provocados por actividades humanas. Estos afectan a la vida silvestre con incomodidad, estrés y otros efectos dañinos, e incluso pueden incluir daño físico. Objetivo: Analizar el ruido presente en áreas verdes periurbanas y urbanas adyacentes a la microcuenca del río Bermúdez, en Heredia, Costa Rica. Métodos: Instalamos equipos de grabación automatizados Audiomoth en seis sitios de muestreo a lo largo de la microcuenca. Se establecieron tres sitios de estudio en el área periurbana y tres en el área urbana. Los dispositivos se programaron para registrar 1 minuto cada 10 minutos durante 24 horas durante 6 días continuos, dos veces por sitio. El índice de ruido (SPL1) se utilizó para evaluar los sonidos grabados a través de medidas de presión sonora. Resultados: Los niveles de ruido promedio en el área urbana fueron significativamente más altos que en el área periurbana (V=3 383 238, p<0,001). Encontramos diferencias significativas en los seis sitios de muestreo (F = 3 773,65, p<0,001). Los niveles de ruido fueron diferentes tanto de día como de noche (F= 5 578,21, p<0,001 y F= 1 472,09, p<0,001, respectivamente). Conclusiones: Los niveles de ruido más altos se dan en áreas con mayor incidencia antrópica, básicamente de urbanización, industria, construcción y transporte, con potencial de afectar la vida silvestre local
Publisher
Universidad Estatal a Distancia
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献