Abstract
Objetivo: caracterizar y tipificar los circuitos cortos de comercialización (CCC) ubicados en los mercados y tianguis de los municipios conurbados de San Pedro y San Andrés Cholula, en el estado de Puebla, México. Metodología: la estrategia metodológica fue el estudio de caso múltiple. Para ello se recurrió a métodos cualitativos y cuantitativos. Las técnicas empleadas fueron el análisis documental, la observación participante, entrevistas semiestructuradas a productores, administradores y funcionarios, así como la aplicación de encuestas a consumidores. Resultados: se identificaron tres tipos de CCC, cada uno de ellos con distintas fortalezas y debilidades. Limitaciones: dado el interés por destacar el rol de los esquemas de venta directa en el fortalecimiento de la agricultura periurbana, la tipología se construyó con base en los atributos de los productores, dejando fuera a otros actores. Conclusiones: el estudio constata la importancia de estos espacios en el establecimiento de vínculos directos que benefician tanto a productores como consumidores, así como en la creación de sinergias entre lo urbano y lo rural
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献