Abstract
Este artículo analiza la prevalencia de Neuropatía diabética (ND) en pacientes que acuden a estudio electromiográfico en un hospital privado de Torreón, Coahuila, procedentes de instituciones tanto públicas como privadas. El objetivo principal es determinar la prevalencia de ND en pacientes diabéticos que acuden a electromiografía. Teniendo como objetivos secundarios el determinar la prevalencia de ND en pacientes insulinodependientes, gravedad de la ND y el tiempo de evolución de la Diabetes Mellitus (DM) en estos pacientes. Para lograr estos objetivos, se elaboró un estudio transversal, analítico y observacional, tamaño de muestra de 300 expedientes clínicos. Los resultados demuestran que la prevalencia de ND en estos pacientes fue del 76%, teniendo un rango de evolución de 1 a 40 años. El 88% de los pacientes insulinodependientes presentan ND y la mayoría la presentan de forma moderada a severa. Los resultados concuerdan con la prevalencia nacional de ND, concuerdan con mayor prevalencia a mayor tiempo de evolución, y discrepa en prevalencia de mujeres versus hombres. Por lo tanto, podemos determinar que la ND tiene una prevalencia nacional mayor que en el resto del mundo. Es importante el diagnóstico precoz para mejorar la calidad de vida del paciente, no hubo una diferencia importante entre pacientes insulinodependientes con los que no lo son.
Publisher
Centro de Investigación y Desarrollo E. Couture
Reference25 articles.
1. García, I., 2022. Nuevos tratamientos dietético nutricionales en diabetes mellitus tipo 2: una revisión narrativa. MLS Health & Nutrition Research, 1(1), pp.7-22.
2. Ziegler D, Keller J, Maier C, Pannek J. 2021. Diabetic Neuropathy. Experimental and Clinical Endocrinology and Diabetes. 129
3. Arellano S, Gódinez E, Hernández M. Prevalencia de neuropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en una clínica regional de Estado de México. ATEN FAM [Internet] 2018 [Consultado 14 Ago 2022]; 25(1). Disponible en: Prevalencia de neuropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en una clínica regional del Estado de México | Arellano Longinos | Atención Familiar (unam.mx)
4. Serván P, 2019. Obesity and Diabetes. Nutrición Hospitalaria 28(supl 5). 138-143
5. Diabetes Care, Classification and Diagnosis of Diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2022. 45(Supplement_1), pp.S17-S38.