Abstract
Este trabajo propone un abordaje de la segregación urbana desde la perspectiva de la movilidad cotidiana. Mediante un estudio cuantitativo con datos primarios, analiza las prácticas de movilidad por motivo de empleo y educación de habitantes de un barrio segregado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, identificando su capacidad de reproducir o disminuir los efectos de la segregación residencial. Además, se exploran las diferencias micro-espaciales considerando distintos tipos de hábitat. Los resultados muestran que indistintamente del tipo de hábitat, el condicionamiento de la estructura urbana sobre los desplazamientos construye espacios de vida que reproducen las condiciones de segregación residencial.
Publisher
El Colegio Mexiquense, A. C.
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献