1. Acosta, D., Rodríguez-López, W., Peñaherrera-Larenas, M., García-Hevia, S. y Mendoza, Y. (2021). Metodología de la investigación en la educación superior. Universidad y Sociedad, 13(4), 283-293. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2167
2. Álvarez-Gómez, S., Romero-Fernández, A., Estupiñán-Ricardo, J. y Ponce-Ruiz, D. (2021). Selección del docente tutor basado en la calidad de la docencia en metodología de la investigación. Conrado, 17(80), 88-94. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1814
3. Arnaiz, N., García-Arias, N., Cañizares-Galarza, F. y Gavilánez-Villamarín, S. (2020). La formación del conocimiento investigativo conceptual, actitudinal y procedimental en estudiantes universitarios. Revista Conrado, 16(75), 364-371. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n75/1990-8644-rc-16-75-364.pdf
4. Barrios, E. y Delgado, U. (2020). Diseño y validación del cuestionario “Actitud hacia la investigación en estudiantes universitarios.” Revista Innova Educación, 2(2), 280–302. https://doi.org/10.35622/j.rie.2020.02.004
5. Brito-Gaona, L., Quezada-Abad, C. y De la Rosa, L. (2018). La Universidad y la vinculación con la Sociedad. Una Condición impostergable. Editorial UTMACH.