Abstract
El sentido común es un concepto controvertido en filosofía y ciencias sociales. Por lo general, se entiende como una intencionalidad compartida, un conjunto de intuiciones y creencias autoevidentes que guían nuestras ideas y conductas. Cuando se tiende a discrepar es al discutir el origen y el alcance de dicha intencionalidad. A partir de una lectura crítica de diferentes planteamientos contemporáneos del sentido común (G. E. Moore, C. Geertz, A. Gramsci, E. Laclau, C. Mouffe, y C. Pérez), en este artículo presento dos concepciones arquetípicas de este conjunto de intuiciones y creencias y dos críticas al respecto con una finalidad de síntesis para la filosofía práctica. El objetivo general es mostrar la relevante correlación entre nuevas tecnologías y sentido común y la necesidad de entender dicha correlación críticamente para la reflexión ética y política.