Abstract
Tras la publicación de la obra Reforma energética en México para la Cámara de Diputados en mayo del 2016, el presente ensayo discute el texto del Dr. Víctor Rodríguez-Padilla 100 años de petróleo en México desde la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer. Ello implica comentar la definición de “petróleo” para conformar un sentido hermenéutico de la conciencia colectiva mexicana, sus vínculos con el nacionalismo y el complejo proceso de recuperación que el pueblo de México vivió a lo largo del siglo XX. Ahondando en las relaciones entre intérprete y autor, y sumergiéndonos en el despliegue histórico del petróleo desde sus vínculos con la moral, se termina analizando la fundamentación axiológica y simbólica que acontece en el texto.