1. Alvarado, S.V., M.C. Ospina-Alvarado y C.M. García (2012). La subjetividad política y la socialización política, desde las márgenes de la psicología política. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1), pp. 235-256.
2. Alvarado, S.V. y H.F. Ospina (eds.) (2014). Socialización política y configuración de subjetividades: construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos. Siglo del Hombre.
3. Apalategi, J. (2006). Los vascos, de la nación al estado. Herritar Berri.
4. Arendt, H. (2005). La condición humana. Paidós
5. Arias, V., L. González y N. Hernández (2009). Constitución de sujeto político: historias de vida política de mujeres líderes afrocolombianas. Universitas Pshychologica, 8 (3), 639-652.