Abstract
La investigación se desarrolló en el Distrito de Caleta de Carquín, con el objetivo de caracterizar los residuos sólidos y obtener el diagnóstico para mejorar el reciclaje. Además de conocer las zonas de contaminación y focos infeccioso. Para esto se evaluó la producción per cápita, composición física, densidad sólido y humedad, hábitos de la población y opiniones referentes a la gestión. La muestra se calculó mediante la fórmula del Kunitoshi Sakurai, obteniéndose 47 viviendas y los datos se operaron con estadísticas básicas. Los resultados determinaron la mayor producción per cápita está en el Centro Poblado de Caleta de Carquín con 0,506 Kg. /persona por día, produce residuos orgánico con 41,34 %, la densidad de humedad está en el día viernes con 17,11 %, en opiniones el 85,8 % conoce acerca de reciclar, el 61,75 % no está satisfecho con el servicio, en actitudes el 80 % coloca en lugar visible para el recojo, lo bota en cualquier lugar 9 %, en opiniones del servicio municipal debería mejorar con 45,5 % y mejorar su plan de recojo 27,5 %. Cabe mencionar que los residuos ocasionaron daños en el campo y ciudad; por lo que se debería hacer programas eficientes
Publisher
Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献