Los estudios doctorales: crecimiento profesional por sobre los incentivos organizacionales. Un estudio en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica

Author:

Artavia Díaz Karla Yanitzia1ORCID,Castro Granados Alejandra1ORCID

Affiliation:

1. Universidad Estatal a Distancia - UNED

Abstract

La generación de conocimiento es un quehacer necesario e indispensable de la educación superior, que requiere de una constante actualización, así como de un compromiso por mejorar el mundo actual. Sin embargo, ello implica que exista un verdadero interés por la formación profesional y con ello la posible obtención de un grado académico de doctorado, más allá de los incentivos organizacionales que con dicha titulación se puedan obtener, ya sea que se otorguen o no. Para conocer al respecto, se realizó un estudio en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica con el objetivo de analizar el interés para la formación de alto nivel en investigación, conducente a un doctorado académico según los diferentes campos disciplinares; a 892 funcionarios que cuentan con título de maestría y de los cuales se obtuvo respuesta de 304 personas, fundamentado en un paradigma naturalista con enfoque cuantitativo, para lo cual se aplicó una encuesta de opinión para la recolección de la información. El estudio logró determinar que las recompensas o factores de motivación con mayor apreciación por parte de los participantes se relacionan, en su mayoría, con el planteamiento de proyectos con beneficio social, así como la vinculación a diferentes redes de investigación tanto nacionales como internacionales dejando relegada la opción relacionada con el posible aumento salarial.

Publisher

Universidade Federal do Tocantins

Reference14 articles.

1. Barrantes, E. (2014). Investigación: Un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto. 2ª Edición. Costa Rica: EUNED.

2. Chiavenato, I. (2011). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. 2ª Edición. México: Mc Graw Hill Educación.

3. Fernández, M., Pérez, M., & Merchán, C. (2005). El sistema de incentivos y recompensas en la ciencia pública española. [Documento de trabajo]. Recuperado de http://digital.csic.es/handle/10261/2044

4. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

5. Jiménez, M. (2017). Los nuevos estudios de doctorado en España: avances y retos para su convergencia con Europa. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 8(21), 123-137. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-28722017000100123&script=sci_abstract&tlng=pt

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3