Abstract
Este trabajo propone analizar la representación visual de las personas inmigrantes en la prensa digital en aquellas noticias relacionadas con su contribución a la economía vasca. Nos centramos en las informaciones que recogen los resultados del estudio La aportación económica de las personas de origen extranjero en la CAE a través del PIB (2018) (Fullaondo y Fierro, 2020), publicadas entre los días 21 y 29 de mayo de 2020. Tomando como perspectiva el análisis crítico del discurso multimodal, nos basamos en la teoría de los actores sociales de van Leeuwen (2008) y en la gramática visual propuesta por Kress y van Leeuwen (2006) para comprobar cómo los recursos visuales representan de manera más negativa a las personas de origen extranjero que los lingüísticos, a la vez que refuerzan la dicotomía Ellos/Nosotros.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Reference36 articles.
1. Alonso-Belmonte, I., McCabe, A., & Chornet-Roses, D. (2010). In Their Own Words: The Construction of the Image of Immigrant in Peninsular Spanish Broadsheets and Free Sheets, Discourse and Communication, 4(3), 227-242.
2. Amores, J.J., Arcila-Calderón, C., & Blanco-Herrero, D. (2020). Evolution of negative visual frames of immigrants and refugees in the main media of Southern Europe. Profesional De La Información, 29(6). https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.24
3. Bañón, A.M. (2002). Discurso e inmigración. Propuestas para el análisis de un debate social. Universidad de Murcia.
4. Barthes, R. (1977). Image–Music–Text. Fontana.
5. Bednarek, M., & Caple, H. (2017). The discourse of news values. How news organizations create newsworthiness. Oxford University Press.