Hegel y la revolución francesa

Author:

Bourke RichardORCID,Menéndez Menéndez, Trad. Agustín JoséORCID

Abstract

Suele considerarse a Hegel (1770-1831) el filósofo europeo más importante desde Kant. Su influencia se extendió por todo el mundo hasta la Segunda Guerra Mundial, sobre todo a través de su discípulo díscolo, Karl Marx. Desde entonces, su importancia ha tendido a verse eclipsada por una marea creciente de polémica antimodernista, que ha ido de Heidegger al postmodernismo (aunque de forma ocasional e intermitente haya vuelto a prestársele atención). La visión que Hegel tenía de la Revolución Francesa fue fundamental en la forja de su pensamiento político. Sin embargo, a pesar del papel decisivo que desempeñó en el desarrollo de sus ideas, su reacción ante este acontecimiento ha sido sistemáticamente malinterpretada. Mediante la presentación de un relato más fiel de la interpretación que Hegel hizo de su propia época, el argumento que aquí se expone sitúa su respuesta a los acontecimientos contemporáneos en el contexto de una serie de Revoluciones Mundiales que determinaron el significado de su época. Esta manera de aproximarse al problema sirve para ilustrar la singular combinación de razonamiento histórico y filosófico de la que dependía el pensamiento de Hegel. Cuando procedemos de ese modo, la reconstrucción de sus argumentos nos lleva a poner en cuestión la aplicabilidad de las ideas políticas del pasado a los periodos históricos posteriores.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Reference22 articles.

1. Achenwall, Gottfried (1763). Iuris naturalis pars posterior complectens jus familiae, jus publicum, et jus gentium [La última parte del derecho natural, que comprende el derecho de familia, el derecho público y el derecho de gentes]. Sumtibus Vic¬torini Bossigelii. Disponible en https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.39015052554956&view=1up&seq=5

2. Erhard, Johann Benjamin (1795/1970). Über das Recht zu einer Revolution des Volkes und andere Schriften [Sobre el derecho a la revolución popular y otros escritos]. (Hellmut G. Haasis, Ed. y postfacio). Carl Hansen Verlag. Versión de 1795 dispo¬nible en https://www.digitale-sammlungen.de/de/view/bsb10040419?page=5.

3. Fehér, Ferenc (1990). Practical Reason in the Revolution: Kant’s Dialogue with the French Revolution [La Razón Práctica en la Revolución: El diálogo de Kant con la Revolución Francesa]. En F. Fehér (Ed.). The French Revolution and the Birth of Modernity [La Revolución Francesa y el Nacimiento de la Modernidad] (pp. 174-197). University of California. Disponible en https://archive.org/details/”frenchrevolution0000unse_a4w7.

4. Fichte, Johann Gottlieb (1845/1986). Zurückforderung der Denkfreiheit von den Fürsten Europens, die sie bisher unterdrückten [Reclamación de la libertad de pensamiento a los príncipes de Europa, que hasta ahora la han suprimido]. En Johannn Gottlieb Fichte’s Sämmtliche werke (pp. 3-35). Vol. 6. Veit. Disponible en https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=hvd.ah6r42&view=1up&seq=1; [Edición original de 1793]. [Traducción: Fichte, Johann Gottlieb (1986). Reivindicación de la libertad de pensamiento y otros escritos políticos. Tecnos (pp. 1-48). (Faustino Oncina Coves, Trad).].

5. Henrich, Dieter (1993). On the Meaning of Rational Action in the State [El Significado de la Acción Racional en el Estado]. En Ronald Beiner y William James Booth (Eds.). Kant and Political Philosophy: the Contemporary Legacy [La Filosofía Polí¬tica de Kant: El legado contemporáneo] (pp. 97-116). Yale University. Disponible en https://archive.org/details/kantpoliti¬calphi0000unse.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3