Ciberdiscursos en twitter sobre el delivery realizado por migrantes venezolanos en tiempos de la covid-19

Author:

Lovón MarcoORCID,Cabel García AndreaORCID

Abstract

Los confinamientos y distanciamientos por la transmisión del coronavirus en el 2020 aceleraron las transformaciones digitales y provocaron contradictorias conductas y reacciones sociales. En este marco, este artículo analiza los discursos sobre el servicio de delivery que realizaron los venezolanos migrantes durante la pandemia y la nueva normalidad por la COVID-19 en Lima-Perú e identifica los recursos lingüísticos que los cibernautas emplearon en la elaboración de estos. Metodológicamente, esta es una investigación cualitativa de tipo interpretativo que estudia un conjunto de diecisiete tuits principalmente de peruanos y venezolanos sobre el delivery venezolano en Twitter. El artículo concluye que el servicio de delivery generó dos tipos de discursos: de un lado, discursos de discriminación y rechazo, que se repiten en la sociedad peruana y que se plasman en el ciberespacio, y de otro lado, admiración por parte de los venezolanos, quienes destacan también los enfrentamientos que atraviesan frente a la alternativa de un empleo que permitía la sobrevivencia. Dichos razonamientos se revelan a través de las estrategias lingüísticas utilizadas.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Subject

Sociology and Political Science

Reference79 articles.

1. Abella, V. y V. Delgado (2015): “Aprender a usar Twitter y usar Twitter para aprender”, Profesorado, 19 (1), pp. 364-78. http://hdl.handle.net/10481/36119

2. Adigital y AFI. (2020): Importancia económica de las plataformas digitales de delivery y perfil de los repartidores. Disponible en: https://www.adigital.org/media/importancia-economica-de-las-plataformas-digitales-de-delivery-y-perfil-de-los-repartidores-en-espana.pdf [Consulta: 21 de septiembre de 2022]

3. Agüero, M. y D. Lavilla (2014): “#informetwitter: análisis cualitativo del usuario avanzado de la red social”, Historia y Comunicación Social, 19, pp. 37-47. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45106

4. Alonso, J., C. Figuerola y A. Zazo (2015): “Propuesta de índice de influencia de contenidos (Influ@RT) en Twitter”, Scire: Representación y Organización del Conocimiento, 21 (1), pp. 21-26. Disponible en: https://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/4139/3805 [Consulta: 21 de noviembre de 2022]

5. Andina (17 de marzo de 2022): Cronología del coronavirus en el Perú. Disponible en: https://andina.pe/agencia/interactivo-cronologia-del-coronavirus-el-peru-488.aspx [Consulta: 21 de octubre de 2022]

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3