1. Baron, A. (Ed.) [1991]: Work Engendered: Toward of new History of American Labour. Cornell University Press. Ithaca/Londres.
2. Borderías, C.; Carrasco, C. y Alemany, C. (comp.) (1994). Las mujeres y el trabajo: algunas rupturas conceptuales, Barcelona, Icaria.
3. Borderías, C. (2003): “Feminización de los estudios sobre el trabajo de las mujeres de las mujeres: España en el contexto internacional (1969-2002)”, Sociología del Trabajo, 48, 57-124.
4. Candela, P. (1997): Cigarreras madrileñas: trabajo y vida (1888-1927). Madrid, Tecnos.
5. Candela, P. (2022). Un viaje con mirada de género por cien números de la revista Sociología del Trabajo. Sociología del Trabajo, 100, 13-31. https://doi.org/10.5209/stra.82094