1. Arndt, S. W. y Kierzkowski, H. (Eds.). (2001): Fragmentation: New production patterns in the world economy, Oxford University Press.
2. Bianco, C. (2007): “¿De qué hablamos cuando hablamos de competitividad?” [Documento de trabajo no. 31], Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior, Buenos Aires, Argentina.
3. Boyer, R. y Freyssenet, M. (2003): Los modelos productivos, Madrid: Fundamentos.
4. Cadestin, C., De Backer, K., Desnoyers-James, I., Miroudot, S., Ye, M. y Rigo, D. (2018): “Multinational enterprises and global value chains: New Insights on the trade-investment nexus”, OECD Science, Technology and Industry Working Papers 2018/05.
5. CEPAL. (2017): “El cambio disruptivo en un sector líder: relocalización, modelos de negocios y revolución tecnológica en la industria automotriz mundial”. En CEPAL (Ed.), La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe. Santiago: NNUU.