“El matiz viene después”: historias de las experiencias sáficas en el Madrid franquista

Author:

Fernández Cano MoisésORCID

Abstract

Un expediente judicial es un documento que resulta áspero, tanto para el tacto como para la lectura. Su análisis supone la confrontación con un lenguaje institucional, que parece limitado a procesar la experiencia humana a través de tecnicismos y diligencias policiales. En este artículo, por el contrario, propongo un acercamiento a la vida cotidiana a través de una mirada a ciertos mundos sugeridos en varios procesos contra mujeres sáficas. Cada una de estas historias recogió un momento puntual en la trayectoria y vida de una persona a la que, según las autoridades, se le atribuía un delito de «inversión sexual». Concretamente, utilizaré los únicos cinco casos que he podido localizar en los fondos de los Juzgados de Vagos y Maleantes del Archivo General de la Administración (AGA) en Madrid abiertos contra mujeres bajo este tipo penal. El AGA alberga miles de expedientes incoados entre 1954 y 1971, almacenados sin un orden concreto y sin una categorización clara. Si consideramos que la mayoría de los procesos por delitos de «inversión» implicaron a una o más personas categorizadas como hombres, las cinco historias analizadas podrían ser interpretadas como una anomalía por su carácter excepcional. Por el contrario, frente al silencio documental existente respecto a las experiencias disidentes entre mujeres, estas «excepciones» representan una muestra tangible que nos asoma a un mundo sáfico aparentemente inexistente, que recoge modos de vida totalmente invisibilizados y a menudo perdidos en el discurso historiográfico.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Reference26 articles.

1. Albarracín, Maite (2012): “Identidad(es) lésbica(s) en el primer franquismo” en Raquel Osborne, ed., Mujeres bajo sospecha: Memoria y sexualidad. 1930-1980, Madrid, Fundamentos, pp. 69-87.

2. Álvarez, Carlos (2023): “De ‘mujeres caídas’ a ‘peligrosas sociales’. La construcción de la homosexualidad femenina”, en Geoffroy Huard y Javier F. Galeano, eds., Las Locas en el Archivo. Disidencia sexual bajo el franquismo, Madrid, Marcial Pons.

3. Baidez, Nathan (2007): Vagos, Maleantes… y homosexuales, Barcelona, Malhivern.

4. Celaya, Beatriz (2012): “El discurso médico del franquismo: persistencia de un modelo sexualizado de mujer”, en Raquel Osborne, ed., Mujeres bajo sospecha: Memoria y sexualidad. 1930-1980, Madrid, Fundamentos, pp. 193-216.

5. Cvetkovich, A (2003): An Archive of Feeling: Trauma, Sexuality, and Lesbian Public Cultures, Durham, Duke University Press.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3