Istiŷŷa, la Écija emiral, a través del análisis de feluses, contextos arqueológicos y sellos de conquista: el valor histórico de los ocultamientos de moneda

Author:

Martin Escudero Fátima,Campos-López TeresaORCID,Romo Salas Ana

Abstract

Esta propuesta participa del análisis de los feluses y sellos o precintos como fuentes para la comprensión del proceso de conquista, arabización e islamización de al-Andalus (siglos VIII-IX d. C.). Se destaca que el modelo de conquista en al-Andalus resultó en un asentamiento diferenciado de los grupos y de sus relaciones con la población autóctona. El objetivo principal es analizar este proceso a través del estudio de fuentes numismáticas, contextualizándolos arqueológicamente como datos cruciales para la comprensión histórica de los procesos vinculados a este momento. El valor de las piezas encontradas en ocultamientos y su relevancia en contextos arqueológicos, nos da pie para analizar el conjunto localizado en uno de los enterramientos de la Plaza de España de Écija (Sevilla), una de las necrópolis islámicas más importantes de la península. Así, se constata que tras la batalla de Écija - Istiŷŷa, el territorio fue asignado como botín a los bereberes. Sin embargo, pronto se produce un cambio poblacional, y pasa parte a manos de la población árabe, aumento poblacional que se refleja en una creciente presencia de moneda andalusí. Además, la contextualización de estas monedas, como un ocultamiento, nos proporcionaría la posibilidad de constatar el primero de ellos realizado con feluses.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Reference45 articles.

1. Acién Almansa, Manuel. “La herencia del protofeudalismo visigodo frente a la imposición del estado islámico”. En Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media, editado por Luis Caballero y Pedro Mateos, 429-442. Madrid: CSIC, 2001.

2. Agüera Cachinero, Felipe. “Recopilación de precintos árabes de plomo. Adición al Corpus de Precintos Andalusíes”. Manquso 11 (2020): 25-44.

3. Alonso Ávila, Ángeles. “Astigi, sede episcopal visigoda. Notas sobre onomástica”. En Actas del I Congreso sobre historia de Écija, Tomo I, 289-314. Écija: 1988. https://issuu.com/Écijateca_/docs/alonso___vila____ngeles._1988

4. Amorós Ruiz, Victoria y Doménech-Belda Carolina. “Espacio, tiempo y monedas en el Tolmo de Minateda”. En El sitio de las cosas. La Alta Edad Media en contexto, editado por Carolina Doménech-Belda y Sonia Gutiérrez Lloret, 161-173. Alicante: Universitat d´Alacant, 2020.

5. Balaguer, Anna Mª. Las emisiones transicionales árabe-musulmanes de Hispania. Barcelona: Asociación Numismática Española, Instituto Antonio Agustín de Numismática del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1976.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3