1. Acién Almansa, Manuel. “La herencia del protofeudalismo visigodo frente a la imposición del estado islámico”. En Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media, editado por Luis Caballero y Pedro Mateos, 429-442. Madrid: CSIC, 2001.
2. Agüera Cachinero, Felipe. “Recopilación de precintos árabes de plomo. Adición al Corpus de Precintos Andalusíes”. Manquso 11 (2020): 25-44.
3. Alonso Ávila, Ángeles. “Astigi, sede episcopal visigoda. Notas sobre onomástica”. En Actas del I Congreso sobre historia de Écija, Tomo I, 289-314. Écija: 1988. https://issuu.com/Écijateca_/docs/alonso___vila____ngeles._1988
4. Amorós Ruiz, Victoria y Doménech-Belda Carolina. “Espacio, tiempo y monedas en el Tolmo de Minateda”. En El sitio de las cosas. La Alta Edad Media en contexto, editado por Carolina Doménech-Belda y Sonia Gutiérrez Lloret, 161-173. Alicante: Universitat d´Alacant, 2020.
5. Balaguer, Anna Mª. Las emisiones transicionales árabe-musulmanes de Hispania. Barcelona: Asociación Numismática Española, Instituto Antonio Agustín de Numismática del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1976.