Abstract
Este trabajo recoge datos e indicadores de carácter demográfico sobre los niños y los adolescentes a partir de las principales estadísticas producidas por organismos internacionales. El objetivo que aborda es doble. Por un lado, hacer un retrato a nivel mundial de la situación de la infancia y la adolescencia actual, destacando aquellos aspectos que, siempre desde una óptica demográfica, requieren una especial atención pues conforman procesos sociales que afectan de forma sustantiva a su modo y calidad de vida. Y por otro, mostrar a los investigadores de otros campos disciplinares, que los datos e indicadores demográficos sirven no solo para contextualizar algunos de estos procesos, sino también, para identificarlos y analizarlos, procurando un conocimiento útil de cara a las colaboraciones interdisciplinares que, muchas veces, son necesarias para la elaboración de propuestas de acción eficaces.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Reference36 articles.
1. Arango Vila-Belda, J. (2004). La población mundial. En J. Romero González (ed.), Geografía Humana. Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado (pp. 55-99). Barcelona: Ariel.
2. Arnold, F., Kishor, S., Roy, T.K. (2002). Sex-selective abortions in India. Population and Development Review, 28, 759-785.
3. Arnold, F., Zhaoxiang, L. (1986). Sex preference, fertility, and family planning in China. Population and Development Review, 12-Junio(2), 221-246.
4. Arokiasamy, P. (2002). Gender preference, contraceptive use and fertility in India: regional and development influences. International Journal of Population Geography, 8(1), 49-67.
5. Attané, I. (2006). The demographic impact of a female deficit in China, 2000-2050. Population and Development Review, 32(4), 755-770.
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献