Abstract
Este estudio investiga el impacto de la problemática "Fear of Missing Out"/ “ Miedo a perderse algo” (FOMO) en estudiantes universitarios, centrándose en sus hábitos informativos, su nivel de autoidentificación del mismo y el grado de conocimiento sobre cómo los medios sociales presentan y organizan la información de los algoritmos de las redes sociales La muestra consistió en 205 estudiantes (18-25 años) que participaron en una encuesta en línea sobre redes sociales y FOMO. El estudio evidencia la conexión directa entre el uso excesivo de teléfonos móviles y el FOMO, particularmente en términos de pérdida de concentración y trastornos del sueño. Los respondientes identificaron esta problemática con aspectos más sociales que con aquellos asociados a la sobreabundancia de información u otros desórdenes informativos. No obstante, se detecta un bajo conocimiento de identificación de los mecanismos subyacentes que personalizan y presentan la información en medios sociales. Se subraya la importancia de la concienciación sobre los mecanismos algorítmicos y la necesidad de integrar la conexión entre el FOMO y el bienestar digital en programas de alfabetización digital como un elemento clave en torno al cual desarrollar programas competenciales, así como el papel de las bibliotecas y profesionales de información en esta labor.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Reference52 articles.
1. Alloatti, M.G. (2014). Una discusión sobre la técnica de bola de nieve a partir de la experiencia de investigación en migraciones internacionales. En: IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Costa Rica, 27 al 29 de agosto de 2014)
2. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev8286> [Consulta:09/01/2024]
3. Alutaybi, A., Al-Thani, D., McAlaney, J., & Ali, R. (2020). Combating fear of missing out (FoMO) on social media: The FoMO-R method. International journal of environmental research and public health, 17(17), 6128 https://doi.org/10.3390/ijerph17176128
4. Anand, N., Sharma, M. K., Thakur, P. C., Mondal, I., Sahu, M., Singh, P., ... & Singh, R. (2022). Doomsurfing and doomscrolling mediate psychological distress in COVID‐19 lockdown: Implications for awareness of cognitive biases. Perspectives in psychiatric care, 58 (1), 170-172 < 10.1111/ppc.12803>
5. Anghelcev, G., Sar, S., Martin, J., & Moultrie, J. L (2022). Is heavy binge-watching a socially driven behaviour? Exploring differences between heavy, regular and non-binge-watchers. Journal of Digital Media & Policy, 13 (2), 201-221. < https://doi.org/10.1386/jdmp_00035_1>