La trabajadora social del Sistema Público de Servicios Sociales: selfies para el conocimiento y la enunciación

Author:

Martín-Estalayo Maribel,Muriel-Saiz Mercedes,García-Giráldez Teresa

Abstract

El siguiente artículo tiene como objetivo principal conocer y enunciar aspectos y tiempos de la vida cotidiana del Trabajo Social y sus profesionales a partir de veinte discursos de trabajadoras sociales del Sistema Público de Servicios Sociales del área geográfica de Madrid. A modo de selfie, se presentan y analizan una secuencia de imágenes sobre quiénes son y qué hacen, cómo se reconocen y cómo quieren ser reconocidas, esto es, preguntas sobre la configuración profesional en un contexto institucional determinado. Una de las ideas que atraviesan el texto es que las representaciones actuales del Trabajo Social, en la universidad y en la profesión, reflejan unas relaciones de poder desiguales y subalternas, como históricamente han acompañado los oficios desempeñados por mujeres. Ni los Servicios Sociales se han convertido nunca en derechos subjetivos, ni se transformaron a fondo los contenidos académicos universitarios tras la Declaración de Bolonia. Entre las aspiraciones del deber ser y las realidades del ser, todavía falta un verdadero ejercicio de autoconocimiento y cuidado que permita ganar margen a la libertad y emprender una acción política concreta y coherente con las demandas y necesidades de las personas usuarias.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Subject

Organizational Behavior and Human Resource Management,Industrial relations

Reference29 articles.

1. Aguilar, M. (2013). Los servicios sociales en la tormenta. Documentación social, 166, 145-167.

2. Aldridge, M. (1990). Social work and the news media: A hopeless case? British Journal of Social Work 20, 611-625.

3. Aliena, R. (2005). Descenso a Periferia. Asistencia y condición humana en el territorio social. Valencia, España: Nau Llibres.

4. Azpeitia Armán, C. (2019). La elección de estudios universitarios: una mirada desde la sociología y el género. El caso del trabajo social. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid.

5. Baltar, A. (2012). Difusión y promoción de los servicios sociales públicos: los servicios sociales de atención primaria: diagnóstico y percepciones desde los actores institucionales (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, España.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3