Le Chalcolithique de l’Europe du Sud: Où sont les chefs? Où sont les dominants?

Author:

Guilaine Jean

Abstract

¿Cómo podemos identificar a las "gentes poderosas" durante el Calcolítico (3500-2200 a.C.) en el sur de Europa? El uso de enterramientos colectivos, una práctica funeraria que tiende a minimizar las desigualdades sociales, no facilita precisamente esa búsqueda. Se explora aquí una serie de evidencias que muestran la existencia de esas élites a través de ciertos ajuares y elementos muebles hallados en sepulturas individuales (particularmente en el noreste de Italia) y colectivas. Se insiste, sobre todo, en el concepto de los muertos de acompañamiento, hombres y mujeres sacrificados con motivo de la muerte de una persona, un indicio que puede revelar una importante  subordinación. La iconografía, la organización de algunos asentamientos (como los mega-yacimientos de Andalucía) y los depósitos de objetos de cobre, evidencian la existencia de esos personajes principales. También se revisan los objetos de prestigio y otros marcadores como formas de distinción social. Alrededor del 2500 a.C., con la llegada del fenómeno campaniforme,  los testigos que marcan la identidad cultural y/o el estatus resultan, en principio, más cualitativos que cuantitativos. Pero la acumulación de marcadores sociales se reanuda de nuevo con las “tumbas principescas” de Ciempozuelos. En conclusión, en este trabajo se abordan problemas generales sobre la “calcolitización” de Europa occidental y los criterios que disponemos los investigadores para el reconocimiento de sus élites.

Publisher

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Subject

Archeology,History,Archeology

Reference69 articles.

1. Acanfora, M.O. 1956. Fontanella Mantovana e la cultura di Remedello, Bulletino di Paletnologia Italiana, 65, 2° : 3-67.

2. Almagro Basch, M. 1962. El ajuar del dolmen de la Pastora de Valencina del Alcor (Sevilla) : sus parallelos y su chronologia, Madrid : Trabajos de Preistoria.

3. Almagro Gorbea, M.-J. 1973. Los idolos del Bronce I hispano, Bibliotheca Praehistorica Hispana, Madrid.

4. Ambert, P., Requirand, C., Laroche, M., Balestro, F. 2015. La première métallurgie française in Signes de richesse. Inégalités au Néolithique, Musée National de Préhistoire, Les Eyzies, Musée des Confluences, Lyon, 101-109.

5. Atzeni, E. 1998. La tomba ipogeico-megalitica di Bingia’e Montgi, in F. Nicolis et E. Mottes (dirs.) : Simbolo et Enigma, Provincia Autonoma di Trento : 254-260.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3