Abstract
Durante los dos meses comprendidos entre el 15 de agosto y el 17 de octubre de 2019 se mantuvo activa una alerta sanitaria por listeriosis, causada por la contaminación de productos cárnicos de tres empresas de Andalucía. La crisis trascendió el ámbito andaluz y el 22 de agosto España lanzó una alerta internacional. El presente artículo analiza el tratamiento que elpais.com, lavanguardia.com y abc.es dieron a dicha crisis. Partiendo de la teoría del framing se ha analizado la evolución de los enfoques dominantes en los 425 textos informativos o interpretativos que los tres medios publicaron sobre el tema durante los dos meses mencionados. Asimismo, se ha estudiado la autoría de los textos y las fuentes principales de los mismos. Aunque el encuadre más empleado es el de “Consecuencias” (30%), el “Mitigador” -que busca atenuar la gravedad de los hechos- aparece en un 17% de las ocasiones.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Reference39 articles.
1. Alberdi, A., Armentia J.I., Caminos, J.M., & Marín, F. (2002). El diario de servicios en España. Septem ediciones.
2. Bardin, L. (2002). Análisis de contenido. Akal.
3. Barnett, J. McConnon, A., Kennedy, J., Raats, M., Shepherd, R., Verbeke, W., Fletcher, J., Kuttschreuter, M., Lima, L., Wills, J., & Wall, P. (2011). Development of strategies for effective communication of food risks and benefits across Europe: Design and conceptual framework of the FoodRisC project. BioMed Public Health, 11(308), 1-9. https://dx.doi.org/10.1186/1471-2458-11-308
4. Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Paidós.
5. Boatemaa, S., McKenna, B., Scott, D., Harper, J., Korsten, L., & Pereira, L. (2019). Awakening from the listeriosis crisis: Food safety challenges, practices and governance in the food retail sector in South Africa. Food Control, 104, 333-342. https://dx.doi.org/10.1016/j.foodcont.2019.05.009
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献