1. Agulhon, Maurice: Política, imágenes, sociabilidades. De 1789 a 1989, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016.
2. Alonso Cabezas, María Victoria: “El siglo XIX como campo de estudio de la masculinidad: el artista y su representación en el ámbito español”, V Congreso Universitario Internacional Investigación y Género, Sevilla, SIEMUS, 2014, pp. 21-38.
3. Alonso Cabezas, María Victoria: Representaciones de masculinidad y asociacionismo. El retrato de artista en la pintura española del siglo XIX, tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 2018.
4. Alzaga Ruiz, Amaya: “El viaje a Mallorca en el siglo XIX: la configuración del mito romántico y de sus itinerarios artísticos”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, 18-19, 2005-2006, pp. 163-193, https://doi.org/10.5944/etfvii.18-19.2005.1500.
5. Aresti, Nerea: “El ángel del hogar y sus demonios: ciencia, religión y género en la España del siglo XIX”, Historia Contemporánea, 21, 2000, pp. 363-394, https://doi.org/10.1387/hc.15898.