1. Agudo, A. (2020). “Ni expertas, ni protagonistas: la información sobre la pandemia esconde a las mujeres”. Recuperada de https://elpais.com/planeta-futuro/2020-10-08/ni-expertas-ni-protagonistas-la-informacion-sobre-la-pandemia-esconde-a-las-mujeres.html (Fecha de acceso: 10-11-2020).
2. Aibar, E; Lladós, J.; Meseguer, A.; Minguillón J.; Lerga, M. (2015). “Wikipedia at University: what Faculty Think and Do about it”. The Electronic Library, vol. 33, núm. 4, 668-68. DOI: https://doi.org/10.1108/EL-12-2013-0217
3. Aibar, E.; Minguillón, J.; Lerga, M.; Lladós, J.; Meseguer, A.; Dunajcsik, P. (2016). Análisis del contenido científico de la Wikipedia española. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
4. Aladro, E. et al. (2014). “La presencia y representación de la mujer científica en la prensa española”. Revista Latina de Comunicación Social, núm. 69, 176-194. DOI: https://doi.org/10.4185/RLCS-2014-1007.
5. Anexo: Wikipedias. (2021). “Wikipedia, la enciclopedia libre”. Recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/ Anexo:Wikipedias (Fecha de acceso: 16-02-2021).