1. Actis. A. (2014). Sistema Estomatognático: Bases morfofuncionales aplicadas a la clínica. Buenos Aires: Panamericana.
2. Asociación Española de Pediatría. (2004). Lactancia Materna: Guía para profesionales. (C. d. Materna, Ed.) Recuperado el 2020, de Lactancia Materna: Guía para profesionales: https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/lactancia/CNLM_guia_de_lactancia_materna_AEP.pdf
3. Baráibar, A. (2016). Revista IUCEDDU. Recuperado el 23 de 2 de 2020, de Importancia de la alimentación, su relación con el crecimeinto y desarrollo, así como con el establecmiento de las relaciones oclusales.: http://www.reiuceddu.com.uy/wp-content/uploads/2016/06/Monografia.pdf
4. Capsi, S., Justo, E., & Caramez, F. (12 de 1 de 2012). Influence of the duration of breastfeeding on quality of muscle function during mastication in preschoolers: A cohort study. BMC Public Health, 934. doi:10.1186/1471-2458-12-934.
5. Carasusán, L., Donato, G., & Ventosa, Y. (Noviembre de 2014). Herramienta para la Evaluación de Disfunciones Orofaciales. Barcelona, España: Col-Legi, Colegio de Logopedas de Catalunya,. Obtenido de Colegio de Logopedas de Catalunya.